martes, 31 de mayo de 2016

La sociedad digital



Genis Roca afirma que la tecnología es un arma de doble filo y afecta directamente las capacidades del ser humano. Con ejemplos, bases teóricas y antecedentes históricas esta es la afirmación de Roca sobre la sociedad actual, la sociedad digital.

A medida que avanza la tecnología con ella va nuestra  dependencia. Es muy poco ahora ver personas en una biblioteca porque todo lo tenemos en el internet y el acceso es fácil veloz y ricas, solo debemos poner lo que queremos saber y esta base de información emite libros, citas, artículos, etc. Pues me encuentro de acuerdo con los libros digitales porque así cuidamos un poco más el planeta y dejamos un poco de lado la producción de papel. La manipulación de los aparatos tecnológicos es una habilidad que se desarrolla y evoluciona, pero dejamos de lado otra habilidades como el hecho de una simple suma o resta, pues hemos desarrollado una dependencia a la tecnología donde el cubrir nuestras necesidades gira en torno a una aplicación y listo no necesitamos hacer más ni nada más que un aparato tecnológico. Al momento de dar clases en primaria los niños nos preguntarán ¿por qué aprendemos esto si lo puede hacer mi teléfono, mi tablet o lo puedo resolver en mi computadora? 

¿Las Escuelas Matan La Creatividad?



La creatividad en la educación  es importante y deberíamos darle su lugar. Si los niños no conocen prueban y no tienen miedo a equivocarse pues tienen capacidad de innovación de los niños. Muy cómico, con  fluidez y sobretodo muy real.

Ken Robinson tiene razón al decir que se debe tomar en cuenta la creatividad y darle importancia a su rol en la formación integral de la sociedad del mañana, pues muchas veces cuando los niños se distraen lo que generalmente hacen son dibujos  y en vez de apoyar y dar espacios para que ellos puedan plasmar todo lo que en sus cabezas se encuentra o gran parte, les cortamos las alas llenándolos de conocimientos, que si bien son relevantes y necesarios para lo que ellos deseen hacer de grandes, no fomentan su creatividad pues al equivocarse en las materias “necesarias” sienten vergüenza y esto viene a limitarlos un poco. Tenemos que fomentar el pensamiento, la imaginación y no bloquearlos, apoyarlos en todas las materias porque solo en el arte no se fomenta la imaginación y creatividad. Como bien afirma Robinson, los descubrimientos que se han realizado fue por curiosidad y exploración no sólo a nivel artístico. 

jueves, 19 de mayo de 2016

Prácticas Pre-profesionales

Entre días y días....
Un mismo espacio físico, treinta y ocho pequeños demonios, un par de ventanas abiertas, desorden, risas, enojos, peleas, aprendizajes y tareas forman parte del espacio donde la interacción consolida recuerdos y aprendizajes.

Los niños y su actitud son ese complemento perfecto para una rutina diaria de trabajo. El docente como facilitador y los niños que con sus ocurrencias ayudan a ejemplificar la clase y esta se vuelve interactiva, se desvía un poco del tema inicial pero al retomar algo quedó en esas pequeñas mentes brillantes.

La docente y las practicantes a pesar de su diferencia de edad, de culto, educación y preparación sacan provecho de estas diferencias y logran un trabajo fuera de lo normal, divertido y significativo para los despistados y los adelantados.

Entre risas y cohetes de papel una pelea y otra se logran solucionar, pues de ellos se debe aprender la capacidad increíble de perdonar y olvidar; aunque algunos son rencorosos y recuerdan malas actitudes pasadas, estás con una sonrisa se pueden cambiar.

La predisposición tanto de la docente y los estudiantes nos dejó una pena en el alma y tal vez un poco decepcionadas  por cumplir el rol de secretarias; pero cada mínima actividad realizada, dejaron grandes enseñanzas.

El sol, un patio y una pelota de papel marcaron un hasta luego que con riñas y caídas hasta una rodilla lastimada recordarán que por ahí estuvieron las señoritas de la UNAE, con chistes y un poco de estrés compartiendo dos grandiosas semanas de rabias y sonrisas que personal y profesionalmente nos ayudarán a crecer.